Masaje Relajante
En el masaje relajante se emplean maniobras superficiales en las que la intensidad de la presión es suave, con ritmo lento y reiterativo, de manera que, al recibir un contacto repetido, se pierde la sensación de dolor y los músculos se relajan.
El objetivo principal de este masaje es la secreción de endorfinas que se produce durante su aplicación, esta hormona también conocida como la hormona de la felicidad, ayuda a aliviar tensiones musculares, mejorar la circulación y conseguir disminución del estrés y la ansiedad.
Efectos del masaje relajante sobre el cuerpo
Con el masaje se consigue estimular al organismo en general, se pone en acción al sistema nervioso, sistema circulatorio y demás funciones orgánicas. Aquí te explico a detalle cada una de ellas:
- Sobre la piel: estimula la producción y liberación local de un neurotransmisor llamado Sustancia P, que produce vasodilatación local y aumenta la temperatura, lo que permite aumentar la elasticidad de la piel.
- Sobre el sistema circulatorio: aumenta la circulación, lo que facilita el retorno sanguíneo al corazón, ayuda a la oxigenación y alimentación de los tejidos, optimizando el metabolismo celular y favoreciendo la eliminación de desechos celulares. Estos efectos llevan a la relajación corporal y a la disminución de la presión sanguínea.
- Sobre el sistema muscular: Reduce la fatiga, relaja los músculos y permite una coordinación muscular más efectiva
- Sobre el sistema osteoarticular: mejora el suministro sanguíneo y de nutrientes de la articulación y los tejidos que la rodean.
- Sobre el aparato digestivo: mejora la nutrición y optimiza el proceso de digestión.
- Sobre el sistema nervioso: aumenta la actividad parasimpática y mejora las habilidades cognitivas y de aprendizaje.
- Sobre el metabolismo: mejora de la actividad metabólica. Además, el masaje aumenta la producción de endorfinas, dando efecto de analgesia y bienestar
